Para ver el video de Monica Oriol
Foro: JAULA DE GATOS
Fecha: 28 de Mayo de 2012
Lugar: Restaurante LA ANCHA
C/ Príncipe de Vergara, 204. Madrid
A S I S T E N T E S: Mónica de Oriol de Icaza, Candela Cort, Patricia de Roda, Mariano Fernández Bermejo, Gerardo Viada, Luís Blázquez, Enrique Pérez Pla, Guillermo Llamas, Agustín Ruiz, Carlos Bravo, Javier Ruiz de Asín, Santos Eraso, Jacinto Santos, Miguel Muñoz Calero y Luís Yáñez.
***********************************

Quizás una de las noticias más importantes, al margen de la asistencia de ilustres invitados que nos han acompañado durante estos años, haya sido la reunión del día 28 de Mayo de 2012, en la que tres mujeres pusieron de manifiesto su altísima preparación y sus extraordinarias cualidades. Nos dejaron la impronta y el sello incuestionable de que la mujer, tiene por derecho propio la capacidad para llevar a cabo las más altas responsabilidades en aquellos mundos que desde siempre han sido ocupados por los hombres, como si el sexo fuera una vitola distintiva de las competencias de unos y otros. Tremendo error.

Actualmente ocupa los siguientes cargos: Presidenta de Seguriber-Umano y expresidenta de SECOT, asociación sin ánimo de lucro, así como Consejera de Indra, OHL y otras sociedades. Hace pocas fechas fue nombrada Presidenta del Circulo de Empresarios, el lobby por excelencia de la clase empresarial española, que tiene por objetivo el estudio, la divulgación y la promoción de la función de la libre empresa en el marco de la economía de mercado, en el que sustituyó a Claudio Boada y cuyo cargo había sido desempeñado por afamados hombres de empresa como: Azpilicueta, Espinosa de los Monteros, Foncillas, López de Letona e Ysasi Ysasmendi; un hito en ese mundo machista, quizás no intencionado, pero que ella con su savoir fair y su docta preparación, ha sabido derribar los muros de una forma de concebir la sociedad empresarial desde siempre.
Todo un curriculum que muy pocas personas serían capaces de presentar, en el que la inquietud, la eficacia, la constancia, la disciplina, la organización y el buen hacer la han elevado a las más altas cotas de una solvencia empresarial largamente demostrada y contrastada.

Estas fueron algunas de las muchas cosas que nos dijo:
“Recibió una educación en su casa, donde no había diferencia alguna entre hermanos y hermanas. Las actividades siendo niños eran iguales para todos, lo mismo montaba en moto que cazaba conejos, aquellas distracciones eran comunes nos hacía iguales, aunque eso si, diferentes”.

“Una vez acabada su carrera universitaria y cuando estaba dando clases en la Universidad Complutense de Política Económica, la llama su padre para que le ayude en la gestión de patrimonio familiar que le habían asignado a él, aún a sabiendas que iba perder las ventajas de la Universidad que es muy compatible con la atención a los hijos, por el hecho de tener cuatro meses de vacaciones y un horario flexible que te permite atender a tu familia y dar clases sin problema alguno. Pese a ello decide irse con su padre, a tiempo parcial, pero a los pocos meses se dio cuenta que el problema era que su padre tenía el criterio de entrar a las 8 de la mañana y salir a las 8 de la tarde, y como ya tenía 3 hijos esto era algo que no encajaba con sus necesidades como madre, y tuvo que decidir por dedicarse a administrar y a organizar su propio tiempo”.

“Lo que tiene muy arraigado en su forma de entender la vida, es la solidaridad a la hora de participar en fundaciones u otro tipo de organizaciones, con el único objetivo de ayudar a los demás, posiblemente ello se deba a esa educación calvinista que recibió de pequeña. Su paso por SECOT, de la que fue presidenta, una asociación voluntaria de antiguos empresarios sin ánimo de lucro, que aconsejan y asesoran a emprendedores, pymes y autónomos para el desarrollo de su iniciativa empresarial, es algo que le queda de su familia en el terreno de la realización de fines de interés general y cuyos beneficiarios son colectividades genéricas de personas. Es precisamente en este ámbito donde ha encontrado gente llena de idealismo y de positivismo, según ella es lo que se dice vitamina pura que contagia una gran dosis de salud emocional. Recuerda perfectamente una frase que le decían frecuentemente sus padres: (“Has hecho hoy todo lo que Dios espera de ti, para hacer la vida más agradable a los demás”); esto para ella no es ningún esfuerzo, le parece normal, es como parte de la educación que ha recibido, y no es una cuestión de generosidad, es una cuestión de convencimiento de lo que debe aportar a la sociedad desde su posición de privilegio”.
“Considera que el hombre y la mujer son completamente iguales a la hora de acometer cualquier tipo de actividad empresarial, y que lo único que los hace diferentes es la mayor o menor preparación cultural. Está totalmente convencida que si la mujer quiere, llega, pero es necesario elegir en un momento determinado”.

“Para ella las horas de asueto las dedica fundamentalmente a lo que más le gusta: Leer y estudiar. Lo que para otros es un esfuerzo para ella es una distracción. Esta afición por la lectura y el estudio es algo bastante incompatible con dirigir una empresa, por ese motivo en los fines de semana o en vacaciones de verano aprovecha para llevarse todos los libros que tiene pendientes de leer y se los “devora” durante esos días con verdadera intensidad”.

“Cree que la salida de la crisis actual que estamos viviendo, pasa por trabajar más y ser mucho más productivos, al tiempo que es imprescindible la creación de más empresas, más crecimiento, más empleo y más riqueza, en beneficio de una sociedad más próspera. Reconoce que la crisis es la etapa más dura que ha vivido en su etapa profesional. Estima que la situación actual de España respecto a esta crisis económica global, es mucho mejor que hace dos o tres años, ya que entonces los problemas, según su opinión, estaban ahí y no se pusieron remedios, pero tampoco considera que las soluciones y reformas que se han puesto en práctica sean las mejores, ya que el Gobierno español lo que ha hecho es poner en marcha medidas impuestas por Europa, sobre todo por la Sra. Merkel que está tensando tanto la cuerda que puede arrastrarnos a todos al precipicio. El paso por la crisis está convencida que nos hará reflexionar, sobre lo que se ha hecho mal con anterioridad”.

“Cree que la difícil situación que atraviesan las entidades financieras de nuestro país está más en las Cajas de Ahorros que en los propios bancos. En su opinión las cajas son unos entes de extraña constitución, que al no tener dueños parece que no tienen responsabilidades. Desde la reforma de los años 80 del siglo pasado las cajas era el lugar al que se destinaba a ex ministros y demás políticos para un retiro dorado. El hecho de que no estuvieran gestionadas por empresarios expertos y no hubiera una cuenta de resultados de la que dar explicaciones, permitía una opacidad en las mismas, lo cual las diferenciaba notablemente de la banca tradicional. Uno de los mayores errores de las cajas ha sido el nombramiento a dedo de cargos en vez de por méritos contrastados. Necesariamente tiene que haber una limpieza a fondo sobre todo en las Cajas de Ahorro”.
“El sector bancario en estos momentos necesita mucha discreción, sobre todo desde el poder político, ya que uno de los graves problemas de los bancos está en tomar dinero a corto plazo y prestarlo a largo plazo, y no se puede estar filtrando permanentemente a la opinión pública que la situación es desesperada, ya que ello puede producir un dificultad añadida que no es otra que el de la sensación de inseguridad en los impositores y que por miedo retiren sus ahorros de los bancos, y eso si que sería un gravísimo problema. No es justo demonizar todo el sistema financiero español, ya que los bancos si tienen un control estricto y una transparencia muy bien regulada”.

*****************************

Su trayectoria no ha hecho más que empezar y ya está dejando una estela de seriedad e imaginación, algo que es privativo de unos cuantos y que no es fácil encontrar en nuestro empresariado. No piensa en una jubilación al uso, seguirá en la brecha hasta que las fuerzas le fallen. Cree que aquellos empresarios que se han hecho mayores siempre podrán aportar una experiencia muy aprovechable en cualquier sector empresarial que sea. Lo que si tiene claro es que carece de apego alguno a un negocio o marca, cree que no tendría inconveniente en vender su empresa, siempre que siguiera manteniendo la trayectoria actual, ya que al día siguiente ya tendría un proyecto nuevo en el que volcar todas sus energías y experiencias.
Analítica y con las ideas muy claras a la hora de señalar cuales son los verdaderos problemas que acosan a la sociedad española. Responsable a lo hora de emitir un juicio crítico, y no escabullir el bulto cuando hay que postular soluciones, que a su criterio serían válidas para mejorar el sistema.
Su paso por nuestro Foro ha puesto de manifiesto su alta preparación, su elocuencia y sus grandes dotes de persuasión.
Ha sido un verdadero placer contar con su presencia. Las puertas del Foro estarán abiertas de par en par para recibirla el día que ella considere oportuno.
Gracias Mónica, hasta siempre.
Por: Luís Yáñez
Como señalamos al principio, en esta jornada nos acompañaron también Patricia de Roda y Candela Cort, las cuales nos dieron una amplia información de los temas en las que ellas son verdaderas expertas. Nos dijeron muchas más cosas que las que aquí reseñamos, pero eso será motivo de que en un futuro las invitemos por separado. Tienen materia de sobra.


Considera que su trabajo es de lo más gratificante porque en el fondo sabe que está utilizando su energía vital en la ayuda a los más necesitados, algo que como ser humano es de lo más reconfortante.
Hace un llamamiento a los ciudadanos para que la fibra de la generosidad se haga realidad en donaciones tan necesarias para combatir las necesidades de un mundo azotado secularmente por la pobreza y la injusticia.
Por: Luís Yáñez
45 comentarios:
Fenomenal me parece la calidad de la invitada que habéis traído en esta ocasión. Una prueba inequívoca de que la mujer está tanto o más preparada que el hombre para desempeñarda cualquier puesto de responsabilidad en el sector que sea, empresa, política, gestión, etc. etc.. No me queda más que felicitaros a todo el grupo por saber seleccionar tan bien a los invitados, en este caso habéis acertado de pleno. Enhorabuena. Gonzalo Lapuerta. Zaragoza.
Pues la verdad es que estaba convecido que el Circulo de Empresarios era un coto cerrado, donde no podían entrar más que aquellos que de alguna forma formaban parte del mismo; que la presidencia y demás cargos se repartían entre ellos, por el sistema de tu entras, yo salgo, mañana entra nuestro amigo, en fin una especie de club privado en el que no entraban más que los que ellos querían. Que una mujer, con la preparación de Mónica de Oriol haya roto el sistema quiere decir muchas cosas. 1) Que las cosas no son como pensaba, que no es un coto tan cerrado. 2) Que la mujer no está discrimada a esos niveles. 3)Que el que llega arriba lo hace por sus propios méritos, no por recomendaciones de ningún tipo. 4) Que es un gran logro que una mujer haya alcanzado la cima, en competencia con otros que seguramente también tienen una muy alta preparación. Hay que felicitar al Círculo de Empresarios por haber roto con los tabúes que el pueblo liso y llano cree que todavía existen. Mariano Martín-López. Madrid.
Leyendo el resúmen sobre vuestra última invitada, Mónica de Oriol e Icaza, he llegado al convencimiento que en ella hay una de las mujeres más preparadas e inteligentes de este país. Personas como ella, con las ideas tan claras y trabajando en serio son las que nos pueden sacar a España de esta crisis, y sobre de la indolencia que se respira en todas las capas de la sociedad, como si el pesimismo hubiera anidado en los españoles y hubieran llegado lamentablemente al convencimiento de; "hágase lo que se haga esto no tiene solución". Mónica Oriol con su energía y su empuje puede contagiarnos una buena dosis de ese optimismo que tanto necesitamos. Personas como ella son las que transmiten entusiasmo y hacen que día a día nos enfrentemos con los problemas que nos acosan. Lo que no se puede es bajar los brazos, ¡hay que pelear hasta el final!. Jacobo de Miguel. Madrid.
He aquí una mujer que no necesita de la "paridad obligatoria", para desempeñar los más altos cargos del mundo empresarial español, Mónica de Oriol e Icaza. ¿Que es eso de que un lerdo/a, sea mujer u hombre ocupe un puesto de responsabilidad por una cuestión paritaria"?. Al que vale no le hace falta ningún tipo de imposición o ayudas por razones de género, el o ella por si solos se abrirán camino, el ejemplo en Mónica es de lo más rotundo. ¡Ni 50% de hombres ni 50% de mujeres, por meritocrácia y sin recomendaciones, tanto en la empresa como en la política, al poder el que valga, sea hombre o mujer y dejémonos de pamplinas!. Pienso que los tabúes se han roto felizmente hace años, y en estos momentos ni la mujer está discriminada, ni ningún cretino podría ni se atrevería a vetar a ninguna si de verdad vale. ¿Verdad Mónica?. Logros que hemos conseguido con la democrácia. Miguel A. García. Zaragoza.
Me imagino como habrá sido la comida con tres mujeres tan inteligentes, ¡una verdadera delicia!. Por el resúmen presumo que tuvo que estar muy bien. Me produce una gran satisfacción que mujeres como las que habéis invitado ocupen puestos de tanta responsabilidad. Ya iba siendo hora que el machismo secular les permitiera mostrar sus cualidades, bueno aunque yo mas bien creo que han sido ellas las que a fuerza de de mostrarnos una y mil veces su preparación, las que han roto las cadenas de la opresión y del desplazamiento al que han sido relegadas durante cientos de años. Tenemos que felicitarnos por el hecho de haber reconocido que la mujer cuando menos está tanto o mas caoacitada que el hombre para desempeñar un cargo dirigente en el orden que sea. Juan Antonio Varela. Oviedo.
Totalmente de acuerdo con lo que ha dicho Mónica Oriol; "EL HOMBRE Y LA MUJER SON COMPLETAMENTE IGUALES A LA HORA DE ACOMETER CUALQUIER TIPO DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL; Y LO UNICO QUE LOS HACE DIFERENTES ES LA MAYOR O MENOR PREPARACIÓN CULTURAL". Pero por como se ponen las cosas creo que la preparación cultural va a ser cuestión de unos cuantos. Las tasas universitarias va a impedir que accedan a la universidad los normalitos/as, ese va ser un coto para las lumbreras y para los pudientes. Lo digo por que las tasas universitarias por asignatura pasan de los 239 euros a 672 euros por una asignatura en cuarta matrícula. ¿Que opina Mónica de Oriol de esto, no debe ser la educación casi casi gratuita para que el pueblo sea cada vez mas culto y así poder acometer el futuro con mas posibilidades?. Yo creo que si, pero como mujer que soy, estoy viendo que en mi casa los que van a estudiar son mis hermanos a mi ya me han sugerido que deje la carrera de Biológicas donde curso el 2º curso. Lamentable, pero mis padres no pueden pagar los estudios a los cuatro hermanos que somos. Aurora Lapiedra. Madrid.
Efectivamente creo que la vida de Mónica de Oriol e Icaza es una vida de lo más plena. Ha conseguido todo aquello que cualquier mortal anhelaría: Ser madre de 5 hijos, abuela, presidenta de una gran empresa, haber sido presidenta de una Fundación, presidir el Círculo de Empresarios Españolas y ser reconocida por todos como una gran triunfadora; ¿se puede pedir más?. Enhorabuena a una persona como Mónica Oriol que se lo ha ganado a pulso y después de haber trabajado de lo lindo. Juan C. Gorostiza. Bilbao.
Es una prueba mas de su valentía y de sus firmes convencimientos que no tiene miedo a exponerlos. Mónica de Oriol e Icaza, considera que el Gobierno central debiera recuperar las áreas de: Sanidad, educación y justicia, por la sencilla razón que estos conceptos son intransferibles ya que la sociedad debe recibir la misma calidad tanto en justicia, como en sanidad y educación. Es totalmente injusto que un ciudadano de una Comunidad Autónoma reciba mejores prestaciones que los de otra, bien porque se destine más o menos dinero a estas consejerías o bien porque el gobierno de la comunidad considere prioritarios otros conceptos. Estoy totalmente de acuerdo con ella, la sanidad, la justicia y le educación deben ser iguales para todos los españoles. Armando de Gaspar. Madrid.
Leyendo el resúmen de vuestra última reunión, en la que habéis tenido de invitada a Mónica de Oriol e Icaza. Me agrada ver que una persona de su preparación y de sus principios no tiene inconveniente alguno en comentar la educación espartana que recibió de sus padres y que no le causaron trauma alguno, sino todo lo contrario. Hoy sin embargo la cretinez de muchísimos padres en lo que a la educación respecta, consideran que a los niños hay que consentirles todo, sino el niño se traumatiza y ese es un problema de consecuencias imprevisibles. A los niños se les educa con disciplina y diciendoles que no a la mayoría de las cosas, no diciéndoles que si a todo, de hecho ahora nos encontramos con niños que son auténticos tiranos con los padres que quieren darle a sus hijos todo lo que ellos no tuvieron. Un error brutal que hará del niño cuando sea adulto, un egoista y un intransigente y cuya moral se resentirá en el momento que no consiga aquello que pretende. Me agrada que haya personas que piensan como yo, al contrario que mi marido que cree que a nuestros hijos hemos de darles todo, sin haber hecho méritos para marecerlo. Juana Dolz. Valencia.
Por lo que he leído en el resúmen del pasado día 28 de Mayo, pienso que Mónica de Oriol el Icaza es bastante religiosa y por lo que intuyo me da impresión que también es practicante. (Me refiero a la religión Católica). No tengo nada contra los religiosos practicantes sean de la religión que sean, y es más creo que algo de religión, no mucha, es bueno para la convivencia en sociedad, lo que si no es tan bueno es el fanatismo que siempre conduce a la intransigencia inquisitorial. Gracias por vuestro blog, cada día me resulta mas interesante y ameno. Gonzalo Mayor. Logroño.
Al márgen de Mónica de Oriol que estuvo como invitada en vuestra reunión del pasado 28 de Mayo, también me resultó de lo mas interesante la labor que desempeña Patricia de Roda en ese complicado mundo de las Fundaciones y ONGs. Hay que tener una pasta especial para dedicar una buena parte de sus horas del día a la ayuda a los necesitados. Curiosamente uno deconoce que hay unas personas silenciosas, que se sacrifican por los demás, a cambio de nada material, solo ese placer que da el saber que lo que uno hace desinteresadamente sirve para paliar unos momentos de angustia de nuestros semejantes. Gente así es la que necesita la sociedad actual, donde solamente se piensa en uno mismo, sin tener en cuenta la tristeza que nos rodea. María del Carmen Guerrero. Madrid.
Hoy finaliza la Feria del Libro de Madrid. Acabo de regresar de ella y me he puesto a leer este blog, cuya dirección me la ha dado un amigo. He leído los dos últimos resúmenes y me han parecido muy interesantes, concretamente el último de Mónica de Oriol e Icaza a mi forma de ver, refleja el perfil de una mujer muy interesante. En uno de los párrafos dice: "Me divierte mucho en horas de asueto, leer y estudiar", cosa que refuerza mi criterio anterior de lo interesante que es esta señora. Le hago una pregunta en relación a esta última reflexión. ¿Que tipo de literatura le gusta?, ¿que autor actual le parece mas interesante? y ¿cual es su tema preferido literariamente?. Gracias. Jesús Olmedo. Madrid.
Esztoy de acuerdo con Mónica de Oriol en cuanto a que la mejor salidad de la crisis pasa por trabajar más y ser más productivos; hasta aquí de acuerdo creo que es una buena solución, ahora bien lo que hay que hacer es pagar a los trabajadores en función de su productividad, ya que no creo que ningín empresario, arriesgue y trabaje si al final no recoge beneficios; pués lo mismo para los trabajadores, exigir y producir, pero no para cobrar un "salario de hambre". Digo yo. Horacio Moreno. Valladolid.
Una educación espartana siempre es bueno para el futuro del que la recibe, de eso no me cabe la menor duda. Mónica de Oriol, una mujer de una familia pudiente, recibió ese tipo de educación y ello sin duda le ha hecho constante, trabajadora, con iniciativas y sobre todo crecerse ante las adversidades. Que tomen ejemplo esos padres "ñoños" que creen que la educación de los hijos pasa por darles todo aquello de lo que ellos carecieron. ¡Que equivocados están!. José Paéz. Madrid.
Vaya desde aquí mi reconocimiento a las dos Sras. que aparte de Mónica de Oriol habeis invitado a vuestra reunión mensual, Candela Cort y Patricia de Roda, ambas claros exponentes de mujeres emprendedoras; la primera desde una empresa pequeña pero con solidez en el sector del mercado que atiende, y la segunda por su infatigable labor en un trabajo tan gratificante y a la vez tan poco conocido y reconocido. Ambas son un claro ejemplo de mujeres emprendedoras, que pese a las dificultades que estamos viviendo son capaces de afrontar cualquier tipo de problema con decisión y entereza. Mi admiración para ellas. Juan José Ordoñez. Burgos.
Totalmente de acuerdo con Mónica de Oriol en lo que al exceso de mala regulación se refiere y que actualmente solo sirve de cortapisas para el desarrollo de cualquier iniciativa empresarial. Hay un exceso de burocracia que lo único que hace es entorpecer cualquier actividad. Lo que se necesita es una regulación muy concreta y clara para cada sector empresarial y al mismo tiempo entendible y que todos aquellos que la incumplan sean sancionados rigurosamente, (pero todos, no unos cuantos). Mejor nos irían las cosas. Juan Luis Valera. Santander.
Por lo que he leído en vuestra página, llego a la conclusión que vuestra invitada, Mónica de Oriol es una mujer valiente que no se arredra ante cualquier situación por muy dificil que sea. Me agrada muchísimo que haya mujeres con este carácter. Maria Elena Vall. Valencia.
Me da la impresión que Mónica de Oriol ve las cosas muy claras, mejor dicho demasiado claras. Logicamente desde su posición es mucho más fácil ver todo de color de rosas, pero desde la mía que hace 3 años que he acabado la carrera de Ciencias Económicas y Empresariales, no he encontrado todavía ni un mal trabajo, y que conste que no pongo obstáculo a nada, ni exijo ningún salario elevado; me conformaría con un puesto de trabajo en cualquier lugar de España y con el salario que me permitiera subsistir, ya me encargaría yo de hacer los méritos suficientes para progresar dentro de la empresa que me contrate. No todo es tan bonito como nos lo pintan, de verdad que no. Mariano Jémez. Córdoba.
Uno no sabe que sería mejor, si que los gobiernos de los distintos países estuviesen dirigidos por políticos o por empresarios solventes y de trayectoria inmaculada. De los primeros tenemos muy amargas experiencias, salvo honrosas excepciones, casi todos acaban por endiosarse y los segundos sin darse cuenta terminan gestionando como si el país fuese suyo. Realmente es un verdadero dilema buscar personas capaces a los que no le hagan mella los piropos y que no tengan curiosidad por saber lo que hay en el "cofre". Mientras tanto, no inventen algo mejor seguiremos acudiendo a las urnas cada cuatro años, esperando que el que votemos lo haga mejor que el anterior. En eso estamos. Juan Sepúlveda. Madrid.
Me gustaría saber como podría colaborar con la Fundación que dirige Patricia de Roda. Si fueseis tan amables me agradaría que me indicáseis la dirección del correo electrónico en esta misma página y me pondré en contacto con ella. Gracias. Esther Zunzunegui. Bilbao.
Para Esther Zunzunegui,el enlace para contactar con la Fundación Lealtad y Patricia de Roda es:
http://www.fundacionlealtad.http://
Es un verdadero placer ver como en un Foro como el vuestro, dáis las mismas oportunidades a la mujer que al hombre. En esta sociedad cínica en su mayoría, se le llena la boca de "igualdad", pero cuando llega el momento se le ve el plumero a casi todos, vosotros sin embargo predicais con el ejemplo; debutásteis en vuestra andadura politico-cultural con una actriz como Assumpta Serna, y habeis seguido con Mónica de Oriol, Patricia de Roda y Candela Cort, prueba inequívoca de vuestra consecuencia. Enhorabuena por vuestra trayectoria y por lo interesante y enriquecedor que resulta leer los resúmenes de vuestras reuniones. Seguid en esta línea, me parece extraordinario. Anuncia González. Palencia.
Hay que valer un "potosí" para que un grupo como el Circulo de Empresarios nombre Presidenta del mismo a Mónica de Oriol e Icaza. Aparte de que sus apellidos siempre favorecen algo, creo que no sería suficiente si ella no hubiera demostrado su preparación empresarial y su enorme proyección de futuro. Personas como esta son las que nos pueden sacar de esta profunda crisis. ¡¡A que esperamos para darle un cargo de responsabilidad política en el que pueda tomar decisiones, seguro que lo haría bastante mejor que estos políticos que lo único que saben, en su mayoría, es calentar el asiento!!. Otro gallo nos cantaría... Martín Molero. Avila.
Una mujer como Mónica de Oriol, seguro que podría sugerir alguna fórmula para combatir esta angustiosa crisis. No digo que tenga la solución a ella, sería una "bruja", pero seguro que dada su experiencia empresarial podría apuntar algún que otro remedido para paliarla. Me gustaría leer u oir algo de ella sobre la crisis. Carlos M. Calonge. Madrid.
Mónica de Oriol ha dicho en Onda Cero, como presidenta del Círculo de Empresarios, que el hecho de subir el IVA tiene que llevar consigo el crecimiento del empleo, sino de que vale aumentar la cotización si se pierde la competitividad. Hasta ahora no hemos visto mas que la subida de impuestos y la creación de puesto de trabajo brilla por su ausencia. Así mal vamos a ir. José Luis L. de Mansilla. Madrid.
¿Cree vd. Dª Mónica de Oriol que vamos por el camino correcto en el plano económico en nuestro país?. No le da la impresión que estamos dando bandazos de un lado a otro sin tener un rumbo fijo y determinado. Hoy decimos que se está viendo el final del túnel y mañana decimos que nos esperan momentos mucho más amargos. Usted desde su posición tienen que tener un opinión mas autorizada que la mayoría de los españoles. Me gustaría conocerla. Gracias por anticipado. Elena San Miguel. León.
Sin tinte político de ningún género, me gustaría que vd. Dª Mónica de Oriol que tienen que tener información de primera línea y sobre todo muy veraz me dijese si la política que está llevando a cabo el Gobierno del Sr. Rajoy es la correcta y adecuada para el momento que estamos viviendo. Me da la impresión que la forma de obrar del Gobierno no satisface ni a empresarios, funcionarios, trabajadores y lo que es peor ni a Bruselas, ni a la Sra. Merkel, ni a nadie. ¿Como lo ve Dª Mónica?. Guillermo Torralba. Zaragoza.
Por la situación que está atravesando la economía española sería muy conveniente que personas como Mónica de Oriol, Presidenta del Círculo de EDmpresarios de España, aportase algún tipo de sugerencia para una mejor viabilidad de las empresas españolas. La falta de crédito está hundiendo a la mayoría de ellas. Si el Gobierno ha salido en ayuda de la banca, esta por ley debiera ser obligada por el gobierno a que preste ayuda a las empresas españolas, de lo contrario el tejido empresarial de nuestro país, se irá al traste. Personas como vd. tienen mucho que decir en estos momentos. Eleuterio Madruga. Madrid.
Sigo este blog desde hace aproximadamente un año. Me gustan las opiniones de los invitados así como de los que como yo preguntamos cosas que nos interesa saber. Por ejemplo, mi pregunta a vd. que está en un puesto clave del empresariado español y tiene con toda seguridad información económica de primera linea; ¿cuando cree que empezará a reactivarse la economía en nuestro país?. Gracias y espero su respuesta. Manuel A. Alvarez. Burgos.
Así de rotunda ha sido Mónica de Oriol, presidenta del Círculo de Empresarios advirtiendo que si España va al rescate ello significa cerrar totalmente le grifo de la financiación, ya que aquel acentuaría el principal problema español que es el de la credibilidad, y no podemos olvidar que crédito y credibilidad tienen la misma raiz. Entonces, Sra. Oriol, en función de todo lo que estamos viviendo, ¿que sería lo más conveniente para España en estos momentos?, ¿como se puede conseguir crédito y financiación para las empresas?. Este es el gran dilema. Me gustaría conocer su opinión. Gracias. Rodolfo Marín. Badajoz.
La empresa Seguriber que citais en el resumen de la reunión que habeis tenido con Mónica Oriol, ¿es la misma que tenía la responsabilidad del control de seguridad de la noche de Halloween en el Madrid Arena, y que tuvo tan trágico desenlace?. Sería bueno que a través de esta página, si la Sra. Oriol es la presidenta de dicha compañía, nos dijese algo al respecto sobre este dramático asunto. Maria Antonia López. Madrid.
Usted como Presidenta del Circulo de Empresarios de España, que supongo que tendrá información de primera línea y muy fidedigna; ¿nos podría decir cualdo empezará a fluir el crédito para las PYMES para que de una vez por todas se reactive el consumo y se puedan crear puestos de trabajo?. No nos engañemos, los que crean trabajo son las pequeñas y medianas empresas, las multinacionales y las grandes compañías lo único que hacen es subcontratar a aquellas, pero creación de puestos de trabajo, nada de nada. Gracias. Roberto Manzano. Madrid.
Sra. Oriol como Presidenta del Circulo de Empresarios de España, ¿como ve la situación en nuestro país en estos momentos, cuando cree que empezará a normalizarse la situación en España y empezaremos a c rear empleo?. Me gustaría conocer su opinión. Hipólito Nadal. Madrid.
¿Es Dª Mónica de Oriol la presidenta de SEGURIBER la empresa que cubría la seguridad de el MADRID ARENA cuando ocurrió la tragedia que costó la vida a 5 jovenes?; ¿que responsabilidad tiene su empresa si era la responsable de la seguridad?. Me gustaría saberlo a mi y a muchos más. Rosario Plá. Madrid.
Esta invitada vuestra al Foro, tiene una trayectoria de lo más brillante. No solo es Presidenta del Circulo de Empresarios, que no es poco, un cargo que jamás había desempeñado mujer alguna; esta Sra. es ade más Presidenta de SECOT, (Seniors Españoles para la Cooperación Técnica), Presidenta de Seguriber, Consejera de Indra y ademád urante varios años se dedicó a la docencia universitaria. Todo un perfil y talante de mujer de nuestro tiempo, ya nos vendría bien que gente como ella en puestos de responsabilidad política, la crisis sería cuestión de meses. ¿Porqué est Sra. no hace alguna intentona política?. César Luengo. Valladolid.
Como empresaria importante que es y que además ocupa el cargo de presidenta del Cículo de Empresarios, me imagino que ha visto cumplidas todos sus anhelos y esperanzas en el mundo empresarial y en el cículo de poder. Mi pregunta es; ¿como se compagina la ocupación total en sus trabajos y el hecho de ser madre?. ¿Si tuviera que decidir entre dejar sus puestos deresponsabilidad empresarial y su función de madre; por cual se decantaría?. María José Olmedo. Madrid.
Esta es una pregunta muy directa para Doña Mónica de Oriol, Presidenta del Circulo de Empresarios. ¿Cómo ve la situación actual, se está o no se está saliendo la crisis?. Me gustaría conocer su opinión. Javier Mata. Madrid.
Usted como presidenta del Círculo de Empresarios, seguro que podría decirnos con mayor o menor tino, si las declaraciones del Sr. Botín sobre que "el dinero está entando en España a raudales", se ajusto o no a la realidad. ¿Está llegando el crédito a las Pymes?, ¿se está reactivando el consumo?, ¿es verdad lo que ha dicho el Sr. Botín o es un brindis al sol?. Doña Mónica, vd. desde su puesto seguro que tendrá una visión mucho mas objetiva que la nuestra; ¿cuál es realmente la situación?. José María Más. Valencia.
Poco afortunada estuvo Doña Mónica Oriol con las declaraciones que hizo en un encuentro que tuvo con periodistas el pasado día 24 de Abril, donde se despachó con la siguiente boutade: "Hay un millón de personas, con cero cualificación, y un salario mínimo a las que las empresas están obligadas a pagar aunque no valgan para nada". ¿Un poco fuera de tono, verdad?; ¿quién es la Sra. Oriol, para calificar a nadie?, menos mal que al final recapacitó, dos días después, y pidió disculpas por el exabrupto, apostillando que "TODAS LAS PERSONAS TIENEN DIGNIDAD Y VALIA"; faltaría más. Hay que pensar lo que se dice Doña Mónica, que después recoger velas no se subsana el mal que se hace. Roberto de la Calle. Madrid.
La señora Oriol tiene un problema de concepto y yo una pregunta para ella. ¿si el pais quedara como una tabla rasa, completamente devastado, quien cree qeu seria mas esencial en su recuperacion: los que no valen para nada pero tienen dos manos y ganas de hacer lo que haga falta o ella que es el summum de la sapiencia y se le agritarian las manos solo de pensar en lavarse una braga?
Por otra parte dudo que haya dado mas de un cuarto de hora de clase porque: primero, esta señora no se menta que sea doctora cosa que todos los profesores de universidad somos pero es que decir que ha sido profesora en la Universidad viste mucho,y segundo sabria que no tienen mas que un mes de vacaciones, como en todos los trabajos. Ya vale de memeces y de lamerse el culo los unos a los otros.
Ha estado vd. un poco desafortunada con las declaraciones que hizo hace unas semanas Sra. Oriol, Presidenta del Círculo de Empresarios de España. Dijo vd. la siguiente "patochada": "Prefiero contratar a mujeres mayores de 45 años o de edades inferiores a los 25 años para evitar embarazos". Y vd. Sra. Oriol, ¿cómo ha tenido seis hijos?, por esa regla de tres vd. nunca de viera haber tenido un empleo. ¿Sabe cual es lo más triste de todo?, que ni siquiera ha salido en los medios rectificando lo desafortunada de su declaración?. Hay que pensar lo que se dice Dª Mónica y máxime siendo responsable de organización tan poderosa como la que vd. preside. Otra vez piense lo que va a decir. Tomás Ojeda. Sevilla.
¿Porque ha desaparecido Mónica de Oriol e Icaza de las noticias informativas?. Cuando era Presidenta del Circulo de Empresarios españoles estaba todos los días en los papeles y en las emisoras de radio y televisión. ¿Que es de ella?. Juan Carlos Alonso. Lugo.
Me ha gustado mucho el inicio de vuestra crónica, y por lo que me corresponde como mujer es de agradecer el pensamiento de igualdad que tenéis en vuestro Foro. Si todos los estamentos, tanto políticos como sociales tuvieran ese pensamiento, mucho mejor nos iría al conjunto de la sociedad en general, pero bueno es que foro como el vuestro tenga ese pensamiento. Muchas gracias. Esther Alonso. Madrid.
¿Qué ha sido de Mónica de Oriol?, una mujer como ella que en su día fue una persona muy cualificada en el mundo empresarial, parece como si la hubiera tragado la tierra. Ni una mala noticia de su paradero en medios de comunicación, me hacen pensar que pudiera haber tenido algún problema. Me gustaría saber algo de ella. Mercedes de la Rosa. Barcelona.
Publicar un comentario