Foro: “JAULA DE GATOS”. Fecha: 22 de Febrero de 2012
.jpeg)
Lugar: Restaurante ALBORAN. C/ Ponzano, 39-41 - MADRID
A S I S T E N T E S:
.jpeg)
El Gran Wyoming (invitado), Assumpta Serna, Pepe Navarro, Miguel Rios, Carlos Vega (invitado), Mariano Fernández Bermejo. Miguel Muñoz Calero, Gerardo Viada, Javier Ruiz de Asín, Guillermo Llamas, Agustín Ruiz, Carlos Bravo, Manuel García-Hierro, Enrique Barrera, Ramón Cervera, Jacinto Santos y Luís Yáñez.
" No me preocupa el grito de los violentos ,
de los corruptos ,
de los deshonestos ,
de los sin ética.
Lo que más me preocupa es el silencio de los buenos "
<<Martin Luther King >>
*********************************
.jpeg)
Hijo de boticarios aragoneses, José Miguel Monzón Navarro, (El Gran Wyoming), nace en Madrid el 15 de Mayo de 1955. Licenciado en Medicina. Ejerció su profesión como médico en Buitrago de Lozoya (Madrid) y como residente en la Fundación Jiménez Díaz de Madrid. Deja la medicina para dedicarse al mundo del espectáculo, iniciando su nueva carrera con el grupo musical “Paracelso”, y más tarde con el pianista Angel Muñoz Alonso apodado “Maestro Reverendo” interpreta espectáculos cómico-musicales.
.jpeg)

Martillo de fachas y conservadores ultramontanos a los que ha satirizado permanentemente, provocando en un buen número de ellos las reacciones mas insólitas, sobre todo en aquellos que ocupaban los mas altos cargos directivos en partidos conservadores, algunos de ellos con notable tufillo reaccionario. Pero ante todo El Gran Wyoming es honesto consigo mismo y con todo aquel que desarrolla su trabajo con seriedad y dignidad, y tremendamente beligerante hasta la saciedad con todos aquellos que adolecen del rigor y faltan a la verdad en cualquier orden de la vida. Y es precisamente por estos motivos por los que arremetió contra Alfredo Urdaci, director de los Servicios Informativos de Televisión Española desde 1998, por manipular y tergiversar las noticias a favor del gobierno de José María Aznar relativas a “la realidad de la huelga del 20 de Junio del 2002 convocada por los sindicatos UGT y CCOO”, así como contra el propio presidente Aznar y los responsables del Partido Popular en Galicia por sus tímidas actuaciones y sus infantiles disculpas en el “hundimiento del petrolero Prestige” en las costas gallegas que ocasionaron uno de los desastres ecológicos mas importantes de nuestro país, y por el incondicional apoyo al presidente americano Bush en la “invasión de Iraq en
No fueron más de dos horas, pero dieron más que suficiente para que todos y cada uno de los presentes formularan las preguntas que quisieron, sin que rehusara respuesta alguna. En su verbo dejó claro su amplio conocimiento gramatical por lo menos en la analogía, la sintaxis y la prosodia, la ortografía supongo que también la domina, de eso no me cabe la menor duda, un hombre de su inteligencia y de su preparación lo domina casi todo. Sino lean un pequeño extracto de algunas de las muchas cosas que nos dijo a lo largo y ancho de no más de 3 horas:
“Entré en la Universidad en el año 1972 y me uní al movimiento hippy, estando apartado de los estudios durante dos años y cuando volví a la Universidad mi plan que era el de 1967 estaba retirado y ya había otro plan nuevo, por lo que me tocó hacer todos los exámenes orales. Tenía una idea global de las asignaturas y la verdad es que me fue muy bien, a las preguntas que me hacía el catedrático yo le respondía largamente y nunca sabía si había aprobado o no, pero al final conseguí terminar la carrera de Medicina sin mayores problemas, que era de lo que se trataba”.
“A mi nunca me ha gustado trabajar y eludiendo el trabajo se convirtió en un trabajo en si mismo, y en eso estoy”.

“El nombre de El Gran Wyoming surgió de una forma accidental, me metí en una tuna pirata de esas que andaban por los mesones, moteles, bodas, bautizos y lo que saliese, y es ahí donde me ponen el nombre de Wyoming, después de hacerme una especie de casting para ver mis habilidades con la guitarra, paso la prueba, pero yo lo que sabía cantar era rock and roll y de “Clavelitos” y “Los ojos de la española” no sabía nada de nada, pero como las canciones eran en inglés de los Beatles, Elvis Presley, etc. decidieron ponerme el nombre de Wyoming, lo de Gran me lo puse yo por mi cuenta un poco después”.
“Empiezo cantando boleros y cuplés con el grupo “Paracelso” y me doy cuenta que como cantaba muy mal, así que el ridículo estaba prácticamente garantizado, entonces me planteo como hacer el ridículo con caché y empiezo a presentar las canciones hablando mucho y muy seguido y me doy cuenta que la gente aplaudía más la presentación que lo que cantaba, es decir que mi trabajo era mucho más aceptado cuando hablaba por hablar, y la gente se convencía que me estaba inventado todo lo que decía y eso era lo que realmente valoraba, mucho más la capacidad de improvisación que mis dotes artísticas”.
“En España había “cuenta-chistes”, y por culpa de la censura casi acaban con los cómicos, que eran los que contaban historias que eran crónicas satíricas de lo que ocurría, pero que previamente habían sido censuradas, con lo cual le quitaban el encanto de la improvisación que es donde siempre ha estado la clave del humor”.
“Los españoles tenemos una especie de tara colectiva, que siempre queremos estar donde no estamos; los políticos quieren ser cómicos, los cómicos quieren ser funcionarios, los filósofos quieren ser rockeros, en fin da la impresión que nadie está satisfecho con lo que la vida le ha deparado; pero no hay que preocuparse esto es de siempre”.

“El español carece de sentido del humor, lo que si tiene y muy acusado es un gran sentido del honor. Al español le puedes hacer una reforma laboral, rebajarle el sueldo, incluso privarle de un proyecto de vida, pero no puedes mentarle a su padre, entonces te mata (supongo que metafóricamente). El español confunde el sentido del humor con las ganas de “cachondeo”; no hay un pueblo que valore más la fiesta y una juerga que nosotros, y esto creo que en buena medida se lo debemos a los gitanos. Pero sentido del humor entendido como la capacidad de reírse de uno mismo, el español no tiene ninguno. Nosotros somos capaces de reírnos de todo y de todos, pero somos incapaces de reírnos de lo nuestro, y es ahí precisamente donde ponemos de manifiesto nuestro nulo sentido del humor”.
“Ante la fusión de las cadenas de televisión La Sexta y Antena 3, espera que dicha fusión no le “fundan” el programa; pero realmente no sabe lo que pasará en un futuro inmediato”.
“Sus programas giran siempre en torno a una máxima: “El que contamina hay que cuestionarlo permanentemente”. Hace algún tiempo en uno de sus programas tenía dos muñequitos sobre la mesa, uno de ellos era Federico Jiménez Losantos y el otro Iñaki Gabilondo, una hora de programa del primero nos daba tema para toda una temporada, por lo manipulador y la falta de rigor que tiene en todo momento, sin embargo Iñaki Gabilondo no daba juego alguno, precisamente por ser una persona seria que jamás tergiversa las cosas, y que nunca dice lo que no ocurre, la conclusión es que lo que hay que exigir a la gente es decencia, algo que desconocen aquellos que se han significado siempre como unos reaccionarios irredentos, y en el caso del primero está claro que es un subproducto de la sociedad, un ejemplo a no seguir, sin embargo de Iñaki Gabilondo su forma de hacer periodismo ahí está, es todo un tratado ejemplar de cómo hay que hacer las cosas”.
“En cierta ocasión en una reunión de periodistas, alguien dijo: “La verdad no existe, todo es subjetivo”, y ante esta manifestación reaccioné contundentemente y dije: “¿Cómo que la verdad no existe?,¡ basta con no mentir!, uno puede estar equivocado, esa es otra cuestión, pero lo que no puede hacer es que cuando las cosas suceden, negarlas o contarlas según sus propias conveniencias, eso es intolerable. No es una cuestión de derechas o de izquierdas, es una cuestión de valores que se han perdido, como por ejemplo la honradez y la palabra, y eso es algo que no debe consentirse”.
“Una de las conclusiones a las que he llegado en mi vida, es que el mundo no es de los listos ni de los tontos, es de los intransigentes, y aunque cada vez la situación es más tenebrosa y nos estemos quedando sin referentes, hay que mantener por encima de todo una posición de honradez y de dignidad”.
“A diario se ven cosas que son realmente escandalosas, por ejemplo cuando nombran Ministro de Educación a Juan Ignacio Wert le concede la primera entrevista a Carles Francino que lo había tenido de tertuliano en la Cadena Ser en el matinal “Hoy por hoy”, haciéndole la siguiente pregunta: ¿Porqué han retirado la “Educación para la ciudadanía”?, y el Sr. Wert responde: “Porqué es doctrinaria”, y a continuación lee unos párrafos que no tienen absolutamente nada que ver con aquella asignatura, y se queda tan campante; en definitiva mi conclusión es que la verdad o la mentira les da igual, lo que quieren dejar claro es el mensaje, y eso es lo que persiguen. Otra cuestión ha sido la protagonizada por Alicia Sánchez-Camacho en Abril del año 2010, por unos folletos de contenido xenófobo en los que vinculaba a los rumanos con la delincuencia, y en los que decía “rumanos fuera”, y ante la denuncia en los medios de comunicación, dijo que no los había leído y que pedía disculpas y los retiraba de la circulación, que había sido un error, pero el mensaje quedó claro, y el acto es deliberado y forma parte de una estrategia orquestada”.
“Las épocas de crisis por regla general son muy fecundas a la hora de generar ideas en todos los ámbitos intelectuales. Las verdades que en muchos casos han estado larvadas largo tiempo, surgen renovadas y fuertes, y es precisamente en ese momento sobre todo en el plano artístico cuando más y mejor se conecta con el público. Tenemos el ejemplo de los ingleses que fueron capaces de resucitar muchas cosas en el plano artístico pese a la represión y al dolor que sufría la sociedad británica con el férreo y duro mandato de Margaret Thatcher. El ser humano siempre tendrá recursos para subsistir y levantarse en los momentos más difíciles”.
“En su opinión cree que siempre han mandado los mismos; desde el Cid, por poner un punto de referencia en la historia, hasta el momento actual, salvo pequeños espacios, el poder siempre ha estado en las mismas manos, y lo peor es que seguirá estando, por esa especie de espíritu masoquista que tenemos los humanos, que nos gusta entregarle el poder al verdugo, es un mal endémico desde hace infinidad de generaciones y costará muchísimo cambiar esa inercia”. Lo que si me he dado cuenta a lo largo de mi vida, es que donde la social democracia había estado instaurada como forma de gobierno durante varios años, el nivel de vida de los ciudadanos era mucho más alto, y eso está claro que viene motivado no por que un país sea más rico que el otro, sino en la forma de administrar los recursos del país en si, para el bien de la ciudadanía”.
“El estado del bienestar da la impresión que era una forma de vida generalizada del siglo XX, lo cual es falso, esa forma de vida ha sido como una pequeña isla en el planeta, solo para unos cuantos países y nada más. Si analizamos la forma de vivir del continente americano salvo Canadá y EE.UU., o de Asia o de Africa que son más del 80% de la población mundial, vemos que el estado del bienestar en esas latitudes no ha existido jamás, sin embargo daba la impresión que todos vivíamos extraordinariamente bien, era lo que nos ofrecían a diario y nosotros nos lo creíamos o no queríamos saber otra cosa”.

“Si analizamos los medios de comunicación vemos que aquello que tanto hemos aireado como “libertad de prensa”, no es más que un reducto de opinión muy pequeño, y que se consiente con unos límites previamente fijados. Las noticias nos las facilitan como les interesa, de una forma sesgada y siempre con un interés premeditado. Por poner un ejemplo, desde hace muchos años nos hemos estado preocupando de los presos políticos de Cuba, que dicho sea de paso también hay que preocuparse, pero nadie ha hablado de los 400.000 indígenas que han aniquilado sistemáticamente en Guatemala diciéndonos que era motivado por una guerra civil que no existía, sino por un exterminio genocida que era lo que realmente estaba sucediendo, esa noticia no interesaba y por lo tanto no se daba; así que de libertad de prensa nada de nada”.
“Durante la última legislatura del gobierno del Sr. Zapatero, los titulares de la prensa orquestados por la oposición eran de lo más impresentables, por ejemplo cierto día aparece en la portada de un diario de tirada nacional, lo siguiente: “Se aprueba el bodrio del Sr. Zapatero”, ¿pero que es esto?, se habrá aprobado una ley o lo que fuera en el Parlamento por la mayoría de los Sres. Diputados que son los representantes legales del pueblo. No respetan absolutamente nada, no están por la información, no les interesa nada más que aquello que les conviene. Lo peor de todo es que se han encargado de crear un tipo de sociedad cainita que quiere leer y oír este tipo de cosas, y lo curioso es que no le importa que le mientan, eso les da igual, quieren que estos medios de comunicación digan estas cosas y por ello se les paga y punto, y si no lo haces como ellos quieren, te apartan del circuito. Recientemente ha habido un diario de trayectoria conservadora que ha querido hacer una prensa digna y sobre todo veraz, y como no se ajustaba a la hoja de ruta establecida, pues lo han desplazado por el hecho de no cumplir las consignas que se le daban”.
“Sobre el concepto del amor y de la felicidad los seres humanos somos bastante complejos, piensa que es más importante apreciar lo que se tiene y no angustiarse con exceso de lo que no se tiene. En cierta ocasión entrevistando a Fernando Savater, le preguntó que era la felicidad, y le respondió de una forma muy escueta resumiéndola en lo siguiente: “La felicidad del ser humano está en tener una mente compleja con gustos sencillos”, lo cual comparte totalmente”.
Nos dejó frases y reflexiones que por si mismas merecerían todo un estudio en profundidad. Su experiencia vital le ha proporcionado una visión muy clara y nítida de la realidad social que estamos viviendo en estos momentos. Estas son algunas de ellas.
La tragedia del ser humano es que renuncia a todo aquello que le hace feliz a cambio de nada”.
“Aquellos que tienen encefalogramas planos y ambiciones infinitas, son los más infelices del mundo”.
“Se que llevo una carrera impecable por la gente que desprecio”.
“El que cambia su forma de ver la vida y de la justicia por la importancia de su cuenta corriente, es un miserable”.
“Hay que estar siempre denunciando las injusticias, y yo que tengo la suerte de tener un espacio en estos momentos, lo hago”.
“No es lo mismo que la gente pueda hacer cosas que no pueda hacerlas, como tampoco es lo mismo poder hablar con libertad que no dejarte expresar lo que piensas. Seguro que hay gente que viviría muchísimo mejor si no hubiera libertad, pero serían solamente unos pocos, sin embargo otros solo sabemos vivir bien con libertad y por eso luchamos por ella”.
Después de varias horas oyendo los argumentos y las respuestas a las preguntas que se le fueron formulando, uno llega a la conclusión que El Gran Wyoming es la “agudeza y arte ingenio” personificadas, lúcido, espontáneo y al mismo tiempo reflexivo, aunque en muchas ocasiones sus razonamientos los haga en clave de humor, que es una prueba más de su notable inteligencia.
Para nuestro Foro ha sido un placer haberlo tenido como invitado y puedo asegurar que todos y cada uno de los asistentes quedaron satisfechos, por que de alguna forma se habían cumplido de sobra las expectativas que habíamos esperado de este día.
.jpeg)
Gracias Chechu, Guayo, Wyoming, Gran Wyoming, José Miguel o como quieras que te llamen, aún sin nombre el eco de tus palabras tendrían repercusión en cualquier foro, en este la has tenido, a fe que si. Desde ahora quedarás unido al espíritu de este grupo humano al cual un día de Febrero nos has convencido para siempre. Si un día quieres ya sabes como encontrarnos, serás bien recibido. Gracias.
Por: Luís Yáñez