Para ver el video de Monica Oriol
Foro: JAULA DE GATOS
Fecha: 28 de Mayo de 2012
Lugar: Restaurante LA ANCHA
C/ Príncipe de Vergara, 204. Madrid
A S I S T E N T E S: Mónica de Oriol de Icaza, Candela Cort, Patricia de Roda, Mariano Fernández Bermejo, Gerardo Viada, Luís Blázquez, Enrique Pérez Pla, Guillermo Llamas, Agustín Ruiz, Carlos Bravo, Javier Ruiz de Asín, Santos Eraso, Jacinto Santos, Miguel Muñoz Calero y Luís Yáñez.
***********************************

Quizás una de las noticias más importantes, al margen de la asistencia de ilustres invitados que nos han acompañado durante estos años, haya sido la reunión del día 28 de Mayo de 2012, en la que tres mujeres pusieron de manifiesto su altísima preparación y sus extraordinarias cualidades. Nos dejaron la impronta y el sello incuestionable de que la mujer, tiene por derecho propio la capacidad para llevar a cabo las más altas responsabilidades en aquellos mundos que desde siempre han sido ocupados por los hombres, como si el sexo fuera una vitola distintiva de las competencias de unos y otros. Tremendo error.

Actualmente ocupa los siguientes cargos: Presidenta de Seguriber-Umano y expresidenta de SECOT, asociación sin ánimo de lucro, así como Consejera de Indra, OHL y otras sociedades. Hace pocas fechas fue nombrada Presidenta del Circulo de Empresarios, el lobby por excelencia de la clase empresarial española, que tiene por objetivo el estudio, la divulgación y la promoción de la función de la libre empresa en el marco de la economía de mercado, en el que sustituyó a Claudio Boada y cuyo cargo había sido desempeñado por afamados hombres de empresa como: Azpilicueta, Espinosa de los Monteros, Foncillas, López de Letona e Ysasi Ysasmendi; un hito en ese mundo machista, quizás no intencionado, pero que ella con su savoir fair y su docta preparación, ha sabido derribar los muros de una forma de concebir la sociedad empresarial desde siempre.
Todo un curriculum que muy pocas personas serían capaces de presentar, en el que la inquietud, la eficacia, la constancia, la disciplina, la organización y el buen hacer la han elevado a las más altas cotas de una solvencia empresarial largamente demostrada y contrastada.

Estas fueron algunas de las muchas cosas que nos dijo:
“Recibió una educación en su casa, donde no había diferencia alguna entre hermanos y hermanas. Las actividades siendo niños eran iguales para todos, lo mismo montaba en moto que cazaba conejos, aquellas distracciones eran comunes nos hacía iguales, aunque eso si, diferentes”.

“Una vez acabada su carrera universitaria y cuando estaba dando clases en la Universidad Complutense de Política Económica, la llama su padre para que le ayude en la gestión de patrimonio familiar que le habían asignado a él, aún a sabiendas que iba perder las ventajas de la Universidad que es muy compatible con la atención a los hijos, por el hecho de tener cuatro meses de vacaciones y un horario flexible que te permite atender a tu familia y dar clases sin problema alguno. Pese a ello decide irse con su padre, a tiempo parcial, pero a los pocos meses se dio cuenta que el problema era que su padre tenía el criterio de entrar a las 8 de la mañana y salir a las 8 de la tarde, y como ya tenía 3 hijos esto era algo que no encajaba con sus necesidades como madre, y tuvo que decidir por dedicarse a administrar y a organizar su propio tiempo”.

“Lo que tiene muy arraigado en su forma de entender la vida, es la solidaridad a la hora de participar en fundaciones u otro tipo de organizaciones, con el único objetivo de ayudar a los demás, posiblemente ello se deba a esa educación calvinista que recibió de pequeña. Su paso por SECOT, de la que fue presidenta, una asociación voluntaria de antiguos empresarios sin ánimo de lucro, que aconsejan y asesoran a emprendedores, pymes y autónomos para el desarrollo de su iniciativa empresarial, es algo que le queda de su familia en el terreno de la realización de fines de interés general y cuyos beneficiarios son colectividades genéricas de personas. Es precisamente en este ámbito donde ha encontrado gente llena de idealismo y de positivismo, según ella es lo que se dice vitamina pura que contagia una gran dosis de salud emocional. Recuerda perfectamente una frase que le decían frecuentemente sus padres: (“Has hecho hoy todo lo que Dios espera de ti, para hacer la vida más agradable a los demás”); esto para ella no es ningún esfuerzo, le parece normal, es como parte de la educación que ha recibido, y no es una cuestión de generosidad, es una cuestión de convencimiento de lo que debe aportar a la sociedad desde su posición de privilegio”.
“Considera que el hombre y la mujer son completamente iguales a la hora de acometer cualquier tipo de actividad empresarial, y que lo único que los hace diferentes es la mayor o menor preparación cultural. Está totalmente convencida que si la mujer quiere, llega, pero es necesario elegir en un momento determinado”.

“Para ella las horas de asueto las dedica fundamentalmente a lo que más le gusta: Leer y estudiar. Lo que para otros es un esfuerzo para ella es una distracción. Esta afición por la lectura y el estudio es algo bastante incompatible con dirigir una empresa, por ese motivo en los fines de semana o en vacaciones de verano aprovecha para llevarse todos los libros que tiene pendientes de leer y se los “devora” durante esos días con verdadera intensidad”.

“Cree que la salida de la crisis actual que estamos viviendo, pasa por trabajar más y ser mucho más productivos, al tiempo que es imprescindible la creación de más empresas, más crecimiento, más empleo y más riqueza, en beneficio de una sociedad más próspera. Reconoce que la crisis es la etapa más dura que ha vivido en su etapa profesional. Estima que la situación actual de España respecto a esta crisis económica global, es mucho mejor que hace dos o tres años, ya que entonces los problemas, según su opinión, estaban ahí y no se pusieron remedios, pero tampoco considera que las soluciones y reformas que se han puesto en práctica sean las mejores, ya que el Gobierno español lo que ha hecho es poner en marcha medidas impuestas por Europa, sobre todo por la Sra. Merkel que está tensando tanto la cuerda que puede arrastrarnos a todos al precipicio. El paso por la crisis está convencida que nos hará reflexionar, sobre lo que se ha hecho mal con anterioridad”.

“Cree que la difícil situación que atraviesan las entidades financieras de nuestro país está más en las Cajas de Ahorros que en los propios bancos. En su opinión las cajas son unos entes de extraña constitución, que al no tener dueños parece que no tienen responsabilidades. Desde la reforma de los años 80 del siglo pasado las cajas era el lugar al que se destinaba a ex ministros y demás políticos para un retiro dorado. El hecho de que no estuvieran gestionadas por empresarios expertos y no hubiera una cuenta de resultados de la que dar explicaciones, permitía una opacidad en las mismas, lo cual las diferenciaba notablemente de la banca tradicional. Uno de los mayores errores de las cajas ha sido el nombramiento a dedo de cargos en vez de por méritos contrastados. Necesariamente tiene que haber una limpieza a fondo sobre todo en las Cajas de Ahorro”.
“El sector bancario en estos momentos necesita mucha discreción, sobre todo desde el poder político, ya que uno de los graves problemas de los bancos está en tomar dinero a corto plazo y prestarlo a largo plazo, y no se puede estar filtrando permanentemente a la opinión pública que la situación es desesperada, ya que ello puede producir un dificultad añadida que no es otra que el de la sensación de inseguridad en los impositores y que por miedo retiren sus ahorros de los bancos, y eso si que sería un gravísimo problema. No es justo demonizar todo el sistema financiero español, ya que los bancos si tienen un control estricto y una transparencia muy bien regulada”.

*****************************

Su trayectoria no ha hecho más que empezar y ya está dejando una estela de seriedad e imaginación, algo que es privativo de unos cuantos y que no es fácil encontrar en nuestro empresariado. No piensa en una jubilación al uso, seguirá en la brecha hasta que las fuerzas le fallen. Cree que aquellos empresarios que se han hecho mayores siempre podrán aportar una experiencia muy aprovechable en cualquier sector empresarial que sea. Lo que si tiene claro es que carece de apego alguno a un negocio o marca, cree que no tendría inconveniente en vender su empresa, siempre que siguiera manteniendo la trayectoria actual, ya que al día siguiente ya tendría un proyecto nuevo en el que volcar todas sus energías y experiencias.
Analítica y con las ideas muy claras a la hora de señalar cuales son los verdaderos problemas que acosan a la sociedad española. Responsable a lo hora de emitir un juicio crítico, y no escabullir el bulto cuando hay que postular soluciones, que a su criterio serían válidas para mejorar el sistema.
Su paso por nuestro Foro ha puesto de manifiesto su alta preparación, su elocuencia y sus grandes dotes de persuasión.
Ha sido un verdadero placer contar con su presencia. Las puertas del Foro estarán abiertas de par en par para recibirla el día que ella considere oportuno.
Gracias Mónica, hasta siempre.
Por: Luís Yáñez
Como señalamos al principio, en esta jornada nos acompañaron también Patricia de Roda y Candela Cort, las cuales nos dieron una amplia información de los temas en las que ellas son verdaderas expertas. Nos dijeron muchas más cosas que las que aquí reseñamos, pero eso será motivo de que en un futuro las invitemos por separado. Tienen materia de sobra.


Considera que su trabajo es de lo más gratificante porque en el fondo sabe que está utilizando su energía vital en la ayuda a los más necesitados, algo que como ser humano es de lo más reconfortante.
Hace un llamamiento a los ciudadanos para que la fibra de la generosidad se haga realidad en donaciones tan necesarias para combatir las necesidades de un mundo azotado secularmente por la pobreza y la injusticia.
Por: Luís Yáñez